Día del Niño: cómo enseñarles finanzas personales de forma fácil y divertida

Día del Niño: cómo enseñarles finanzas personales de forma fácil y divertida

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

El Día del Niño es una gran oportunidad para enseñarles habilidades que les serán útiles toda la vida. Una de ellas, y quizá una de las más importantes, es el manejo del dinero. La educación financiera no tiene que ser aburrida ni complicada: puede ser divertida, creativa y muy práctica.

Hoy te compartimos 5 actividades para que los más pequeños aprendan el verdadero valor del dinero mientras se divierten en familia:

  1. Mini supermercado en casa: Organiza un “supermercado” usando artículos de casa (como alimentos, juguetes o ropa). Coloca precios a cada producto y entrega dinero ficticio a los niños. El reto es comprar lo necesario sin gastar todo su presupuesto.

    ¿Qué aprenden?

    • Administrar un presupuesto limitado.
    • Tomar decisiones de compra basadas en prioridades.
    • Planificar gastos.
  2. “Dar “domingo”: Darles a los niños una cantidad fija de dinero cada semana los puede ayudar a administrar su dinero de la mejor forma. Ellos tendrán la oportunidad de administrar su dinero y tomar sus propias decisiones, ya sea ahorrar o gastarlo.

    ¿Qué aprenden?

    • Administración de ingresos.
    • Responsabilidad y disciplina financiera.
  3. Crear su propia “alcancía”: Propón a los niños diseñar su propia alcancía usando materiales reciclados. Además, plantea metas de ahorro que puedan medir con su alcancía (por ejemplo: llenar la alcancía antes de una fecha especial).

    ¿Qué aprenden?

    • Creatividad en torno al ahorro.
    • Seguimiento de metas financieras personales.
    • La satisfacción de ver crecer sus ahorros.

4. “Venta de Garage/Negocio”: Enseñarles a los niños que las cosas materiales tienen un valor y que pueden ganarse las cosas es importante. Si tu hij@ quiere un juguete nuevo puedes negociar con el, hacer una “venta de garage” de juguetes que ya no usa y/o motivarlo para que haga su propio “negocio”. De esta forma podrá ganar dinero y “comprar” su nuevo juguete.

¿Qué aprenden?

  • Principios de comercio local.
  • Negociación y cálculo de precios.
  • Valor del trabajo y el emprendimiento.

5. Abrir una cuenta bancaria: Abrir una cuenta bancaria real desde temprana edad puede ser muy beneficioso para los niños, ya que les brinda herramientas para entender y gestionar mejor sus finanzas personales. A demás, de quitarle el tabú a temas financieros en un futuro.

¿Qué aprenden?

  • Desarrollo de habilidades
  • Fomenta la autonomía financiera
  • Mejora la seguridad y protección del dinero

Inculcar el valor del dinero desde pequeños es una de las mejores herencias que podemos darles. Al hacerlo de manera divertida y práctica, logramos que los niños vean las finanzas no como una obligación pesada, sino como una herramienta poderosa para alcanzar sus metas. 

Consulta tu Score de crédito Gratis