Bienestar Financiero

semana santa en familia con poco presupuesto

Semana Santa sin gastar de más: Vive experiencias inolvidables con poco presupuesto

semana santa en familia con poco presupuesto

Semana Santa sin gastar de más: Vive experiencias inolvidables con poco presupuesto

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Semana Santa es una oportunidad ideal para desconectarte de la rutina. Pero no es necesario gastar grandes sumas de dinero para disfrutar de estos días. Acá te dejamos algunas opciones de cómo puedes aprovechar este break sin afectar tu cartera.

  1. Sé turista en tu propia ciudad:  ¿Ya conoces todos los secretos de tu ciudad? Muchas veces pasamos por alto los atractivos que tenemos cerca. Visita parques, museos gratuitos, zonas arqueológicas o realiza un recorrido histórico en tu ciudad. Descubrirás joyas ocultas sin necesidad de viajar lejos y lo mejor es que muchas de ellas son gratis.
  2. Opta por una escapada de 1 día :Evita pagar hoteles y airbnbs costosos, organiza excursiones de ida y vuelta a lugares cercanos. Revisa qué hay cerca de tu ciudad como: playas, pueblos mágicos, montañas, balnearios, entre otros.
  3. Planea tun picnic: Reúne a tu familia o amigos y organiza un picnic en un parque o en la playa. Llevar tu propia comida y bebidas es mucho más económico que salir a restaurantes y además puedes disfrutar de un ambiente relajado y al aire libre.
  4. Descubre el voluntariado turístico: Existen programas donde puedes viajar y hospedarte gratis a cambio de participar en actividades de voluntariado, como reforestación, limpieza de playas o apoyo comunitario. Una experiencia enriquecedora y sin grandes costos.

5. Descubre el voluntariado turístico: Existen programas donde puedes viajar y hospedarte gratis a cambio de participar en actividades de voluntariado, como reforestación, limpieza de playas o apoyo comunitario. Una experiencia enriquecedora y sin grandes costos.

6. Aplicaciones de descuentos: Plataformas como Groupon o apps de turismo local pueden ayudarte a encontrar actividades económicas o gratuitas, desde recorridos guiados hasta promociones en restaurantes y experiencias turísticas.

7. Encuentra actividades al aire libre: Senderismo, ciclismo, yoga en el parque o caminatas al atardecer son opciones gratuitas y perfectas para disfrutar de la naturaleza mientras te mantienes activo.

Con un poco de creatividad y planificación, Semana Santa puede convertirse en una experiencia increíble sin necesidad de gastar en exceso. ¡Disfruta al máximo con poco presupuesto

 

Consulta tu Score de crédito Gratis

compras navideñas

Cómo disfrutar las compras navideñas sin descuidar tus finanzas

compras navideñas

Cómo disfrutar las compras navideñas sin descuidar tus finanzas

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Ya huele a Navidad! Y con ella, las ganas de fiestas, amigos, celebraciones y regalos. Pero, ¡ten cuidado! Estás fechas también se suele gastar de más. Aquí te compartimos algunos tipos para que vivas unas fiestas llenas de diversión sin perjudicar tu bolsillo.   

1. Lo esencial: planifica tu presupuesto navideño:

No solo pienses en los regalos, si no en todo lo que necesitarás para la celebración. Define cuánto puedes gastar en total. Un buen consejo es dividir la cantidad en categorías: regalos, decoración, comida y otros gastos. Así evitarás caer en compras impulsivas y sabrás tu máximo a gastar. Recuerda que en Destácame puedes crearlo en la herramienta “Bienestar financiero”.

2. Define prioridades:

Sabemos que los regalos suelen ser un detalle muy lindo pero no es posible darle a todos. Por ello, escribe para quiénes comprarás regalos y define un monto máximo para cada uno. De esta forma, si cuentas con un presupuesto limitado podrás asegurarte que todos tengan un detalle con un buen manejo del dinero.

3. Ofertas y descuentos:

Revisa promociones en tiendas físicas y online. O puedes juntarte con alguien más para aprovechar buenos descuentos a mayoreo.

4. Detalles significativos:

Recuerda que un buen regalo no significa gastar millones. Un regalo hecho a mano o una experiencia puede ser más significativo que un producto caro. Puedes pensar en crear una cena, en crear un plan especial, conocer un nuevo museo, etc.

5. Evita las compras de última hora:

Cuando compras con prisa, es más probable que gastes de más. Haz tus compras con tiempo para encontrar mejores precios y tomar decisiones meditadas.

6. Fomenta una Navidad consciente:

Habla con tu familia sobre celebrar de manera más simple y enfocarse en lo que realmente importa: pasar tiempo juntos. A veces, reducir los gastos innecesarios nos ayuda a valorar más lo esencial.

La clave para unas fiestas financieras saludables está en la planificación y el autocontrol. Al cuidar tus gastos, podrás disfrutar de una Navidad sin preocupaciones económicas y empezar el nuevo año con el pie derecho.

Aprovecha los beneficios de tus tarjetas

Conoce las tarjetas de crédito y todos sus beneficios en Destácame. Aprovecha las ofertas de forma inteligente

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Aprovechas las ofertas del buen fin con tus tarjetas de credito

Cómo Cuidar tus Finanzas en el Buen Fin: Consejos Prácticos para Evitar Gastos Innecesarios

Aprovechas las ofertas del buen fin con tus tarjetas de credito

Cómo Cuidar tus Finanzas en el Buen Fin: Consejos Prácticos para Evitar Gastos Innecesarios

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

El Buen Fin es uno de los eventos de descuentos más esperados en México, pero también puede ser una temporada de gastos impulsivos. Para aprovecharlo sin afectar tu bolsillo, aquí te compartimos tips efectivos para cuidar tus finanzas durante el Buen Fin y hacer compras inteligentes.

  1.  Define un Presupuesto: Antes de que empiecen las ofertas, establece un presupuesto específico. Decide cuánto puedes gastar sin comprometer tus finanzas mensuales. Define qué artículos son esenciales y cuáles son solo deseos.
  2.  Compara Precios en Varias Tiendas: No te dejes llevar por la primera oferta. Usa comparadores de precios en línea y revisa el precio histórico del producto. Muchas veces, los “descuentos” no son tan significativos.

  3. Aprovecha las Ofertas de Meses Sin Intereses con Prudencia: Las ofertas de meses sin intereses pueden ser útiles, pero asegúrate de que puedes asumir los pagos. Calcula el monto total de tus compromisos de pagos para no sobreendeudarte.

  4. Prioriza Compras Necesarias: Aprovecha el Buen Fin para adquirir productos o servicios que realmente necesitas, como artículos del hogar, tecnología útil o ropa para el trabajo. Evita los artículos que solo tienen un precio atractivo pero no te aportan valor a largo plazo.

    estos gastos.

  5. Aprovecha los Beneficios de tu Tarjeta de Crédito: Si vas a usar tu tarjeta, revisa si te ofrece recompensas o cashback. Estos beneficios pueden ayudarte a ahorrar más, pero asegúrate de mantenerte dentro de tu presupuesto.

Este Buen Fin, evita caer en la tentación de gastar más de lo planeado. Siguiendo estos consejos, podrás aprovechar las ofertas de forma inteligente, manteniendo tus finanzas personales saludables.

Aprovecha los beneficios de tus tarjetas

Conoce las tarjetas de crédito y todos sus beneficios en Destácame. Aprovecha las ofertas de forma inteligente

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

De altares a herencias: Cómo cuidar tus finanzas antes del Día de Muertos

Dia de muertos

De altares a herencias: Cómo cuidar tus finanzas antes del Día de Muertos

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

El día de muerto se acerca. Una celebración donde enaltecemos la vida y la muerte, recordamos a nuestros seres queridos y nos unimos en familia para preparar todo. 

Este día, no solo es un momento para recordar a nuestros seres queridos que ya no están, si no también es una oportunidad para reflexionar sobre cómo gestionamos nuestro tiempo, recursos y sobre todo nuestras finanzas. 

Aunque sea un poco extraño, hay conversaciones difíciles que son importantes tener. Nadie quiere pensar en su propia muerte, pero planificar tus finanzas de manera adecuada es un acto de amor hacia tus seres queridos. Además, te ayudará a evitar problemas legales y financieros a futuro.  

 

En esta guía, te decimos algunos puntos financieros que debes tener listos.

  1. Testamento actualizado: Uno de los documentos más importantes que debes tener es un testamento. Este documento asegura que tus bienes sean distribuidos de acuerdo con tus deseos y evita conflictos familiares o costosos procesos legales.
  2. Seguros de vida: El seguro de vida es fundamental para asegurar el bienestar financiero de tu familia en caso de tu fallecimiento. Asegúrate de que el monto sea suficiente para cubrir las necesidades de tus dependientes y que los beneficiarios estén actualizados.
  3. Lista clara de activos y deudas: Esto puede ser tedioso, pero es importante que alguien de confianza tenga esta información. Haz una lista detallada de todos tus activos (propiedades, inversiones, cuentas bancarias, etc.) y de tus deudas (hipotecas, préstamos, tarjetas de crédito). Esto ayudará a tus herederos a entender qué bienes tienes y qué deudas deben liquidarse.
  4. Planificar tus gastos funerarios:

    Los gastos funerarios pueden ser un peso económico importante para tus seres queridos. Considera tener un seguro funerario o al menos designar un fondo que cubra estos gastos.

Cuidar tus finanzas no solo te brinda tranquilidad, sino que es un legado que dejas a tus seres queridos. Este Día de Muertos es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre lo que dejas en vida. Así como honramos a quienes ya no están con nosotros, también podemos preparar el camino para que nuestras familias enfrenten el futuro sin preocupaciones financieras.

Consulta cómo te ven los bancos

Obtén tu Score de Buró gratis y únete a 1 millón de mexicanos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Celebra las fiestas patrias y cuida tu economía.

Que tus finanzas no peguen el grito este 16 de septiembre: Celebra las fiestas patrias y cuida tu economía.

Celebra las fiestas patrias y cuida tu economía.

Que tus finanzas no peguen el grito este 16 de septiembre: Celebra las fiestas patrias y cuida tu economía.

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Las Fiestas Patrias en México son un momento para celebrar nuestra independencia, disfrutar de la gastronomía mexicana, y compartir en familia y amigos. Cada 15 de septiembre, el país entero se viste de verde, blanco y rojo para dar el famoso “Grito de Independencia”, pero con las celebraciones también vienen los gastos. Te contaremos cuales son los mejores lugares para vivir toda la experiencia mexicana y mantener bajo control tus finanzas.

Mejores Lugares para Dar el Grito de Independencia

  1. Zócalo de la Ciudad de México:   No hay lugar más emblemático para dar el Grito que el corazón de México: el Zócalo capitalino. Cada año, miles de personas se reúnen frente a Palacio Nacional para presenciar la ceremonia oficial y el espectáculo de fuegos artificiales. Este evento es gratuito, pero si viajas desde otras ciudades, asegúrate de planificar con anticipación los costos de transporte y alojamiento.
  2. Dolores Hidalgo, Guanajuato: Conocida como la cuna de la independencia, esta ciudad ofrece una experiencia auténtica y cargada de historia. Si quieres un toque más tradicional, ten por hecho que este lugar te va a encantar.
  3. San Miguel de Allende, Guanajuato: Famosa por su arquitectura y un ambiente mágico, esta ciudad se convierte en un punto turístico muy popular durante las fiestas patrias. Ideal para disfrutar de festividades locales, mercados, actividades al aire libre y más. Eso sí, ten en cuenta que San Miguel es un poco costoso, por lo que debes tener un presupuesto previo.
  4. Querétaro. El centro histórico se convierte en protagonista para celebrar las fiestas patria. Disfruta la fiesta, la cultura y la magia de esta increíble ciudad. Además, Querétaro tiene opciones económicas de alojamiento, lo que lo convierte en un destino accesible para muchos.
Todas las celebraciones patrias son especiales y cada lugar tiene su magia. Sin embargo, puede ser todo un reto celebrarlo fuera de tu casa con tantos eventos previos como: el regreso a clases,los cursos de verano, las vacaciones, etc. Por ello, te recomendamos los siguientes tips para lograr esa celebración fuera de casa sin afectar tu cartera:
Tips financieros en estas fiestas patrias
  1. Establece un presupuesto festivo: Planifica cuánto estás dispuesto a gastar en comida, bebidas, transporte y entretenimiento. Si necesitas un empujón extra, es válido solicitar un crédito para lograr esa experiencia. Sin embargo, es importante siempre evaluar diferentes opciones. 

    Una de las opciones que recomendamos en este mes es Creditea, ya que celebran su aniversario y puedes encontrar múltiples beneficios. Además, Creditea te permite hacer un seguimiento de tus pagos y ajustar tu crédito según lo necesites. Esto te dará mayor control de tus finanzas y seguridad ante cualquier imprevisto.

  2.  Beneficiate de las promociones: Muchos comercios, aerolíneas y hoteles tendrán ofertas que te ayudarán a reducir gastos. Si cuentas con una tarjeta de crédito, es momento de sacarle jugo, aprovecha los descuentos adicionales o el cashback que pudieran ofrecerse en esta temporalidad.
  3. Aprovecha eventos gratuitos: Muchas ciudades organizan eventos gratuitos para celebrar el Grito de Independencia, como conciertos, desfiles y fuegos artificiales. Infórmate sobre las actividades de la ciudad que quieras visitar y disfruta de la fiesta sin gastar en entretenimiento adicional.

El extra que necesitas, Creditea

Solicita tu préstamo en línea desde $5,000 pesos y recíbelo en menos de 24 horas. Fácil, seguro y rápido.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Regreso a clases

¡Saca 10 en este regreso a clases! Planifica y cuida tus finanzas

Regreso a clase

¡Saca 10 en este regreso a clases! Planifica y cuida tus finanzas

Compartir en

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Tic-toc tic-toc el regreso a clase está a la vuelta de la esquina. Si bien, es un momento emocionante, también puede representar un desafío financiero para muchas familias. Es fundamental tener un plan financiero para evitar agobiarnos en esta temporada. Conocer precios, buscar promociones para poder ahorrar más y utilizar con sabiduría tu tarjeta de crédito nos ayudará a tener un buen regreso a clases. 

¿Cómo organizar mis finanzas en este regreso a clases?

1. Planificación financiera:

Aunque este punto sea un poco obvio, en ocasiones no le dedicamos el tiempo y planeación suficiente. Antes que nada, es importante tener en mente que necesitamos y así armar un presupuesto real para esta ocasión. 

Te recomendamos hacerte las siguiente preguntas:

  • ¿La colegiatura aumentará o se quedará en el mismo precio?
  • ¿Se necesitan uniformes y/o zapatos nuevos?
  • ¿Cuáles son los útiles básicos que necesita?
  • ¿Cuántos libros necesitará?
  • ¿Necesitará algo extra para sus clases extracurriculares?
  • El transporte escolar ¿Lo tengo cubierto?, Entre otros
2. Estrategias para ahorrar al máximo:

Una vez que ya tengamos en mente lo que necesitamos, es momento de buscar diferentes estrategias para ahorrar al máximo y lograr comprar todo con el presupuesto que tenemos.

Acá te dejamos algunos tips que pueden ayudarte:

  • Compara precio: hoy más que nada, tenemos la información a la mano. Puedes comparar precios de diferentes marcas sin salir de casa. 

  • Consulta los descuentos de la escuela: algunas instituciones dan beneficios por pronto pago, por inscribir a más de un alumno o incluso tienen paquetes anuales que te pueden ayudar a ahorrar.

  • Compra en mayoreo: Unete con otros padres de familia para aprovechar descuentos al comprar en mayoreo. O mejor aún, compra inteligentemente estos útiles que tus hijos están utilizando constantemente.

  • Utiliza tus tarjetas a tu favor: las instituciones financieras suelen tener beneficios y ventajas por utilizar su método de pago. Algunas de ellas son: meses sin intereses, cashback, bonificaciones, puntos, entre otros. Es momento de evaluar con qué tarjeta es mejor hacer tu compra en este regreso a clases.

El regreso a clases no tiene por qué ser una carga financiera abrumadora. Con una planificación adecuada y un enfoque disciplinado, puedes dominar tu presupuesto y garantizar que tus hijos tengan todo lo que necesitan para tener éxito en la escuela. Así que, es momento de prepararnos y sacar ese 10 en este regreso a clases.

Compartir en:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Obtén tu score de buró gratis!

Obtén tu Score de Buró  y únete a más de 2 millones de mexicanos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Vacaciones de verano: Planificación financiera para viajes familiares.

Planificación financiera para viajes familiares y vacaciones de verano

Vacaciones de verano: Planificación financiera para viajes familiares.

Planificación financiera para viajes familiares y vacaciones de verano

Compartir en

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Cualquier vacación es el momento perfecto para escapar de la rutina y crear momentos inolvidables con la familia, amigos y ¿por qué no? Con la mascota. Sin embargo, para asegurar que este descanso sea lo que siempre soñamos será elemental una planificación financiera con anticipación.

Te recomendamos utilizar la tecnología y sacarle el mayor provecho a todo lo que tenemos en internet. Por eso, acá te dejamos algunos consejos, páginas y apps que te ayudarán a planear esos días.

Consejos para una planificación financiera

1. Define un presupuesto:

Antes de imaginar ese lugar asombroso, pongamos los pies en la tierra. Establece un presupuesto claro y realista. Toma en cuenta vuelos, transporte, hospedaje, paseos, actividades extras, alimentos y el regalito. De esta manera, podrás llevar a cabo una planificación financiera correcta.

2. Busca tu destino ideal:

Aprovecha al máximo las ofertas y descuentos. En particular, algunas tarjetas de créditos tienen un servicio llamado concierge. En general, este servicio te ayudará hacer reservaciones y preparar las vacaciones ideales, en ocasiones con excelentes paquetes y precios.

Pero, si te gusta hacerlo por tu cuenta, Gurú del Viaje, Kayak, y Skyscanner, son páginas ideales para encontrar vuelos a increíbles precios. 

3. El hospedaje:
El alojamiento es clave para tener esos días de descanso. Tan pronto tengas tus fechas, tus vuelos y tu destino seguro es momento de conocer dónde te gustaría quedarte. Como recomendación evalúa qué tipo de actividades te gustaría hacer y si están cerca de tu hospedaje. Así evitarás cargos extras por no haber contemplado los traslados. Airbnb, Trivago y Booking son alternativas perfectas para poder comparar precios. Además, te permitirán tener alternativas para cualquier tipo de viaje: familiar, con amigos, pet friendly, etc. 
4. Planea tu ruta:

Investiga qué hay de atractivo en ese destino que visitarás. Por ejemplo, un buen consejo, es visitar los sitios webs oficiales de cada atractivo, así podrás conocer los precios, horarios, restricciones, entre otros. Para evitar pagar de más y perder tiempo en ubicaciones que estén fuera de servicio.

En resumen, una planificación financiera cuidadosa es clave para disfrutar de estos días en familia. Al establecer un presupuesto claro, buscar ofertas y descuentos, considerar opciones de alojamiento alternativas y llevar un registro de tus gastos, podrás garantizar que tus vacaciones sean no solo divertidas, sino también financieramente responsables.

Compartir en:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Obtén tu score de buró gratis!

Obtén tu Score de Buró  y únete a más de 2 millones de mexicanos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Cómo Ahorrar Dinero en tus Escapadas de Fin de Semana sin Renunciar a la Diversión

Cómo Ahorrar Dinero en tus Escapadas de Fin de Semana sin Renunciar a la Diversión

Cómo Ahorrar Dinero en tus Escapadas de Fin de Semana sin Renunciar a la Diversión

Cómo Ahorrar Dinero en tus Escapadas de Fin de Semana sin Renunciar a la Diversión

Compartir en

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Hola viajero/a financiero/a!

¿Estás planeando tu próxima escapada de fin de semana y quieres asegurarte de que sea memorable sin que tu cuenta bancaria sufra? ¡Estás en el lugar correcto! En este blog, te compartiremos algunos consejos amigables sobre finanzas que te ayudarán a ahorrar dinero mientras disfrutas al máximo de tus mini vacaciones.

1. Reserva con anticipación: Si tienes oportunidad de planear con antelación tus viajes, es mucho mejor. De esta forma puedes monitorear precios de transporte y/o alojamiento y comprar en el momento que veas que están más bajo de lo normal o bien, además que podrás identificar si tienen una promoción o descuento significativo real.

2. Explora otras plataformas y aplicaciones: Parece increíble, pero a veces los precios en plataformas y aplicaciones externas tienen mejores precios que si los adquieres directamente con el establecimiento. Esto aplica para el alojamiento/hotel e incluso para el transporte. Por eso, te recomendamos que antes de hacer cualquier reservación, te des una vuelta en un par de aplicaciones para ver si tienen alguna oferta o descuento. Muchas de estas plataformas, pueden tener convenios especiales, lo cual beneficia a tu bolsillo, ya que puedes adquirir mejores precios a través de ellos, a que si fueras por ti mismo/a. Eso si, asegúrate de que sea una empresa confiable y buenas reseñas.

3. Transporte Inteligente: Si tienes tarjetas de crédito con beneficios de viajero o alguna membresía de descuentos relacionada, revisa a profundidad estos beneficios para que los puedas aprovechar al máximo. Algunas de ellas te pueden dar tarifas más económicas, meses sin intereses o descuentos al pagar con tu tarjeta o membresía o bien, puedes tener cash back o millas que podrás usar en tus siguientes viajes. Incluso, algunas te incluyen un seguro de responsabilidad civil, que pudiera ser de ayuda cuando rentas un automóvil. Ya que cuando rentas un auto, de lo caro, son los seguros.
 
Nuestro tip experto: Revisa también los beneficios del sello de tu tarjeta (Visa o Mastercard)
 

4. Come Bien sin Gastar una Fortuna:
Para poder economizar un poco en la comida, puedes disfrutar de la comida local sin arruinar tu presupuesto. Explora opciones de restaurantes locales asequibles y deliciosos.

5. Actividades Económicas y Gratuitas:
Antes de tu viaje, revisa la página de turismo del destino al que irás o blogs de viajeros. Puedes encontrar ideas para disfrutar de experiencias locales sin tener que gastar mucho dinero. Esto también te podrá ayudar a descubrir eventos gratuitos o de bajo costo en tu destino.

5.Gastos ocultos y cómo evaluarlos:
Como te podrás haber dado cuenta, la previsión es parte del éxito. Por ello, cuando reserves cualquier servicio (hotel o transporte), revisa las letras pequeñas para evitar cargos adicionales; por ejemplo, impuestos, cargos por equipaje, depósitos, seguros dentro de los precios, etc.

Recuerda, unas finanzas saludables no significan que debas renunciar a la diversión. Te invitamos a aplicar estos consejos y a implementarlos en tu próximo viaje.

Compartir en:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Obtén tu score de buró gratis!

Obtén tu Score de Buró  y únete a más de 2 millones de mexicanos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

plantilla presupuesto

Claves para dominar tu presupuesto 2024 (y una plantilla GRATIS para hacerlo)

plantilla presupuesto

Claves para dominar tu presupuesto 2024 (y una plantilla GRATIS para hacerlo)

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Bienvenido al 2024! Este es tu año para brillar financieramente, y para asegurarte de que así sea, te traemos las claves para construir un presupuesto sólido que te guiará hacia el éxito financiero. Te regalamos esta plantilla para registrar todos tus gastos y hacer un plan. Te presentamos el paso a paso de cómo usarla

1. Comprende tus gastos con la plantilla de regalo

El primer paso es entender cómo gastas tu ingreso. Para eso, descarga una copia de la plantilla y empieza a completar cada gasto que tuviste el último mes. Hay gastos que tendrás todos los meses y otros gastos que tienes solo algunos meses al año, y es mejor tenerlos presupuestados para que no te pillen por sorpresa 😉

En tu plantilla encontrarás un listado para que no se te pase ninguno.

2. Divide tu Ingreso en 5 “sobres” o categorías claves

Una vez completada la plantilla con tus gastos, automáticamente podrás entender qué tan sano está tu distribución de gastos. Lo recomendable es que logres dividir tu ingreso mensual de esta forma: 

  • 10% para el Ahorro: Sepáralo tan pronto como recibas tu ingreso.
  • 30% para Vivienda: Solo renta o hipoteca.
  • 15% para Deudas de Consumo y otros créditos: Automotriz, cuotas de tarjetas y otros.
  • 30% para Gastos Fijos esenciales: Agua, luz, comida, salud, transporte, educación.
  • 15% para Gastos Variables: Entretenimiento, salidas, ropa, otros propios de cada mes.
3. Ajusta y revisa mensualmente
Ajusta según tus necesidades, lo importante es que en total no superes el 100% de tu ingreso entre las distintas categorías. Si buscas ahorrar más, identifica áreas o meses en los que puedas ajustar gastos o busca ingresos adicionales. Agenda una alarma o un evento en tu calendario para revisarlo mensualmente y lograr tu meta.

¿Cómo usar tu plantilla de presupuesto?

Descargala AQUI, con algún correo gmail, te permitirá crear una copia apenas ingreses, si no debes ir arriba a los 3 puntitos y en “compartir o exportar” apretar “Crear una copia” y ya puedes tener tu propia plantilla para empezar a completarla. Debes completar solo las celdas en blanco, las de colores se irán completando automáticamente. Revisa este video para explicarte mejor cómo usarla.
 
En la pestaña resumen podrás ver cómo están tus gastos respecto a tu ingreso y los porcentajes recomendados, así sabrás cuáles gastos son los más urgentes de trabajar y armar un plan de acción para hacerlo. 
 
¡La clave es la constancia y convertir este presupuesto en tu aliado durante el año! Hemos visto que las personas que hacen su presupuesto logran alcanzar sus metas en menos tiempo, salir de deudas y mejorar su capacidad de ahorro. ¡Anímate con el tuyo!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte de Buró  y únete a más de 2 millones de mexicanos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Aguinaldo Navideño

Aprovecha al Máximo tu Aguinaldo Navideño

Aguinaldo Navideño

Aprovecha al Máximo tu Aguinaldo Navideño

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡La temporada navideña se acerca, y con ella llega un ingreso adicional que muchos mexicanos esperan con ansias: el aguinaldo. Este beneficio anual puede ser una bendición financiera si se gestiona de manera inteligente. Exploraremos consejos prácticos para sacar el máximo provecho de tu aguinaldo y asegurar un futuro financiero sólido.

 

Evalúa tu Situación Financiera

Antes de tomar decisiones apresuradas, es fundamental entender tu situación financiera actual. Haz un balance de tus ingresos, gastos y deudas. Identifica áreas de mejora y establece metas realistas para el uso de tu aguinaldo.

 

Crea un Presupuesto Específico

Diseña un presupuesto exclusivo para tu aguinaldo. Asigna fondos a necesidades prioritarias como deudas pendientes, pagos atrasados o emergencias. Luego, destina una parte para gastos navideños y regalos. Ser específico en la asignación de fondos evitará gastos innecesarios.

 

Paga Deudas Pendiente

Si cuentas con deudas acumuladas, considera destinar una parte de tu aguinaldo para liquidarlas. Reducir la carga financiera te permitirá comenzar el nuevo año con un mayor alivio y una menor presión económica.

 

Fomenta el Ahorro

No subestimes el poder del ahorro. Destina una porción de tu aguinaldo a tu cuenta de ahorros. Este fondo puede servir como una red de seguridad para imprevistos o como base para futuros proyectos.

 

Recuerda: el ahorro es clave para construir estabilidad financiera.

 

Invierte en Educación Financiera

Considera destinar una parte de tu aguinaldo a la inversión en tu educación financiera. Libros, cursos en línea o asesoría profesional pueden ofrecer valiosos conocimientos que te ayudarán a tomar decisiones más informadas y a manejar tu dinero de manera más efectiva.

 

Sé Consciente en tus Compras Navideñas

Es tentador gastar excesivamente durante la temporada navideña. Antes de realizar compras, elabora una lista de regalos y establece un límite de gasto por persona. Busca ofertas y descuentos para maximizar tu presupuesto y evitar gastos impulsivos.

 

Planifica para el Futuro

Finalmente, no pierdas de vista tus metas financieras a largo plazo. ¿Estás planeando comprar una casa, viajar o jubilarte cómodamente? Destina parte de tu aguinaldo hacia esas metas, contribuyendo así a la construcción de tu futuro financiero.

 

En resumen, tu aguinaldo no solo es un regalo de temporada, sino también una oportunidad para mejorar tu situación financiera. ¡Aprovecha al máximo tu aguinaldo y construye un futuro financiero sólido!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte de Buró  y únete a más de 2 millones de mexicanos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.